REQUISITOS DE ENTRADA EN ESPAÑA

Documentos de viaje

El pasaporte o documento de viaje es necesario siempre y deberá ser válido hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen y haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores a la fecha de entrada.

Los ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza pueden entrar en España con su documento nacional de identidad o con su pasaporte válido y en vigor (los menores de edad que viajen con documento de identidad y no estén acompañados deberán ir acompañados de un permiso paterno).

Los turistas de determinadas nacionalidades necesitan un visado de estancia válido y en vigor. El visado de estancia no será necesario si el viajero tiene un permiso de residencia o un visado de larga duración expedido por un Estado Schengen. Asimismo, las autoridades pueden solicitar que se indique y justifique el motivo del viaje con documentación tal como una reserva de un viaje organizado, la acreditación de la existencia de un alojamiento o una carta de invitación. En todos los casos, el turista deberá poder acreditar la disposición de recursos económicos para la estancia prevista en España y el retorno o traslado a otro país.  La estancia máxima en España como turista es de 90 días. Puede consultar más información y excepciones en la web del Ministerio del Interior. Dado que las condiciones pueden variar, le recomendamos contactar con el Consulado o Embajada de España para verificar estos requerimientos antes de iniciar el viaje.

Tipos de visado y dónde obtenerlo

Visados de corta duración: es el visado general para turistas y permite la estancia y el tránsito por España durante 90 días. Son expedidos por las embajadas o consulados de España en el país de origen. También son válidos los expedidos por cualquier miembro del Espacio Schengen.

Visados de larga duración: es necesario para cualquier extranjero que quiera estar en España más de 90 días, salvo para los ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.

También existe un visado para teletrabajadores internacionales que cumplan determinados requisitos y un visado de tránsito aeroportuario requerido para algunos terceros países.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

¿Qué se puede introducir en España y con qué limitaciones?

Hay una serie de productos con limitaciones de entrada o salida en España desde fuera de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Serían los bienes culturales, fauna y flora salvaje y productos derivados de estos, vegetales y productos vegetales, armas y municiones, medicamentos, tabaco y bebidas alcohólicas. Asimismo, en los casos del tabaco y las bebidas alcohólicas se deberá declarar cantidad y pagar los impuestos correspondientes a partir de las siguientes cantidades: 200 cigarrillos, 100 puritos, 50 puros, 250 gramos de tabaco, 1 litro de bebidas alcohólicas de graduación superior al 22 %, 2 litros de bebidas alcohólicas de graduación inferior al 22 %, 4 litros de vino y 16 de cerveza. Los medicamentos sólo están permitidos los necesarios para uso personal y deben ir acompañados de una copia de la receta o del informe médico.

¿Cómo recuperar el IVA?

IVA o impuesto de valor añadido es un impuesto indirecto que grava el consumo final de productos y servicios. Todos los residentes fuera de la Unión Europea pueden solicitar la devolución del importe derivado de compras ocasionales de artículos de uso personal o para regalo. Para recuperar el IVA, deberá solicitar el formulario DIVA tax free en el momento de la compra. En el aeropuerto o puerto de salida, deberá presentar el formulario DIVA en las máquinas automáticas DIVA. Es imprescindible llevar el pasaporte, las facturas y los bienes por los que solicita la devolución. Finalmente, podrá reclamar la devolución a la tienda donde se realizaron las compras o a través de entidades gestoras de tax free. Algunas son:

  • Global Blue España SA (antes European Tax Free Shopping Spain SA)
  • Planet Payment Spain SAU (antes Cashback y Premier Tax Free)
  • Innova Taxfree Spain (antes Spain Refund SL)
  • Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona
  • Open Refund SL
  • Comercia Global Payments Entidad de Pago SL
  • Financiera El Corte Inglés, EFC
  • Travel Tax Free, SLU
  • S21 TAX FREE, SL
  • KEEP SHOPPING TAX FREE, SL
  • HISPANIA TAX FREE, SL
  • B FreeTax Back SL
  • Safety Tax Free España, SL
  • Wiblink, SL
  • WOONIVERS SPAIN, SL (antes Getrefund SL)
  • Traveleasy GmBH
  • Pucela Brain Storm, SL
  • Refundit, SL
  • Yourtaxback, S.L.
  • Upshop Tax Free España, S.L.

Recuerde que la devolución del IVA debe solicitarse en el aeropuerto o puerto de salida de la Unión Europea y la compra se ha debido efectuar como máximo tres meses antes de esta salida.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

España es un país de clima suave todo el año pero que conserva los contrastes estacionales.

El clima en Cáceres es mediterráneo continental templado, con inviernos cortos y suaves, y veranos calurosos y muy largos con extremada sequía. La temperatura media anual es de 16º C, siendo la temperatura media del mes más cálido de 28º C en junio y máximas absolutas que sobrepasan los 39º C en julio, prodiciéndose un descenso hasta llegar los meses de diciembre, enero y febrero con mínimas absolutas de -1º C. Las precipitaciones son escasas.

Información meteorológica

¿Cómo conectarse a Internet durante su viaje?

Si su línea de telefonía móvil está contratada en la Unión Europea, en España podrá conectarse a Internet con las mismas condiciones de su tarifa habitual.  Puede ser necesario activar el servicio de roaming a través de su operadora. En algunos casos, la operadora podría limitar el consumo. Para las líneas móviles contratadas fuera de la Unión Europea, la conexión a Internet supone un sobrecoste aplicado a la tarifa habitual y que dependerá de cada operadora. Una buena opción puede ser adquirir una tarjeta SIM de prepago con bono de datos según sus necesidades. Además, en España es muy habitual la disponibilidad de conexiones wi-fi en hoteles, tiendas, centros de ocio, restaurantes y ciertos edificios públicos como bibliotecas. En muchos casos, esta conexión es gratuita. En otros, está sujeta a una tarifa por tiempos.

¿Cuáles son las principales opciones para llamar desde España?

Si su línea de telefonía móvil está contratada en la Unión Europea, en España se le aplicará su tarifa habitual. Puede ser necesario activar el servicio de roaming a través de su operadora. En las llamadas efectuadas desde líneas móviles contratadas fuera de la Unión Europea, cada llamada supondrá un sobrecoste aplicado a la tarifa habitual y que dependerá de cada operadora. Dos buenas opciones pueden ser o bien adquirir una tarjeta SIM de prepago con minutos en llamadas para llamar desde un teléfono móvil o comprar tarjetas de llamadas independientes que puede usar desde cualquier teléfono. Si opta por la tarjeta SIM, recuerdese que el teléfono debe ser de tecnología GSM. En las grandes ciudades abundan además los locutorios donde efectuar llamadas internacionales. Recuerde que para llamar desde España a otro país deberá marcar el número de la llamada precedido de “00” y el prefijo internacional del país de destino. El código de España es “34” y debe ser marcado igualmente desde cualquier teléfono que llame a España desde el extranjero. Las llamadas dentro de España no requieren de código y los números de teléfono son de nueve cifras.

¿Qué enchufes son compatibles en España?

Los enchufes cumplen todos con la normativa europea y responden al sistema de patillas redondas. En cualquier caso, en la mayoría de los hoteles existen adaptadores para clavijas especiales. El voltaje en España es de 220 voltios y 50 hercios de corriente alterna. Compruebe siempre que los aparatos eléctricos que vaya a utilizar funcionan con este voltaje.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

Moneda Oficial

La moneda oficial en España es Euro (€). Puede consultar su valor oficial en la web del Banco Central Europeo. Un euro se divide en 100 céntimos y existen ocho monedas diferentes (1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros) y siete billetes (5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros).

Obtener o cambiar dinero a €

La retirada de efectivo se realiza habitualmente desde los cajeros automáticos de las oficinas bancarias. Además, en España es fácil localizar cajeros para la retirada de efectivo en centros comerciales y zona de compras, grandes núcleos urbanos y centros históricos de pequeñas localidades. Si necesita cambiar dinero a €, podrá hacerlo en los establecimientos de cambio de moneda, en muchas entidades bancarias y en buena parte de hoteles y agencias de viaje. Si necesita enviar o recibir desde España, puede hacerlo desde las oficinas del operador español de servicio postal y paquetería (Oficina de Correos), que encontrará en cualquier destino turístico, y a través de las empresas especializadas que puede localizar en las grandes ciudades.

Propinas

Las propinas no son obligatorias en España, ya que la totalidad de los establecimientos incluye el precio del servicio. Sin embargo, la práctica de la propina sí es habitual en los bares y restaurantes, hoteles y taxis. La cantidad económica de propina depende del importe de la factura y de la generosidad del cliente, si bien suele oscilar entre un cinco y un diez por ciento del importe total.

¿Cómo hacer pagos en España?

En España puede pagar en efectivo en la práctica totalidad de los casos y suele aceptarse únicamente euros. Algunas veces, si el pago se realiza a través de una máquina, puede ser imprescindible pagar con tarjeta. Está muy extendida la opción de pagar con tarjetas de crédito y débito, principalmente Visa y Mastercard. Aun así, pueden exigirse consumos mínimos de alrededor de 10 € para el pago con tarjeta y éste puede estar sujeto a comisiones según las condiciones de su tarjeta.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

La hora de España se corresponde con la zona horaria UTC +1, excepto en las Islas Canarias que se corresponde con la zona horaria UTC +0 (una hora menos). Aquí puede consultar la hora actual en España.

Durante el año la hora se cambia dos veces con motivo del verano y el invierno. El primer cambio es el último fin de semana de marzo y se adelanta una hora. El segundo cambio de hora es el último fin de semana de octubre y se retrasa una hora.

En julio está vigente el horario de verano (UTC+2).

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

COVID-19

Actualmente no existen restricciones de entrada en España ni se realizan controles sanitarios a la llegada con motivo del COVID-19. Se puede consultar la información más reciente en la página web del Ministerio de Sanidad.

Asistencia Médica

La atención en caso de urgencia está garantizada para todo el mundo y se presta en los hospitales y algunos centros de salud. Por su parte, la atención en centros privados siempre será de pago. Se recomienda siempre viajar con un seguro médico internacional, especialmente si no es ciudadano de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein o de un país con un acuerdo bilateral en sanidad con España que cubra la asistencia.

La atención médica por enfermedad o accidente es gratuita para los ciudadanos de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein siempre que posean la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y el motivo del viaje no sea un tratamiento médico específico. Si olvida la TSE, tendrá que abonar todos los costes y solicitar el reembolso en su país. Si se requiere un tratamiento médico programado, éste deberá estar autorizado por la institución competente del país de origen. En todos los casos, están excluidos los tratamientos bucales (a excepción de las extracciones) y la repatriación en caso de enfermedad.

Andorra, Chile, Marruecos, Perú y Túnez poseen acuerdos bilaterales con España que garantizan la asistencia médica y hospitalaria a sus ciudadanos en España. Sin embargo, es necesario expedir el certificado correspondiente en el país de origen. Si olvida el certificado, tendrá que abonar todos los costes y solicitar el reembolso en su país. Aquí puede consultar los distintos convenios bilaterales de España en materia de sanidad.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España

¿Es España un país seguro?

España es uno de los países más seguros del mundo. Al igual que en cualquier otro país, hay unas medidas de seguridad mínimas basadas en la prevención para evitar robos. De este modo, se aconseja llevar encima sólo el dinero necesario, prestar atención en momentos con grandes aglomeraciones de gente en transportes o centros comerciales y eludir el paso por lugares solitarios.

¿Cuál es el teléfono de emergencias?

El teléfono de emergencia es 112. Su llamada es gratuita y está disponible siempre en todo el territorio de España. La llamada permite la localización del teléfono que llama y dispone de servicio de teletraducción en múltiples idiomas.

Turismo seguro y AlertCops

AlertCops es una aplicación móvil gratuita que cualquier persona, con independencia de su idioma, origen o discapacidades auditivas o vocales, puede utilizar para comunicar a las fuerzas y cuerpos de seguridad una alerta, información, dato o noticia sobre un delito o incidencia de seguridad de la que esté siendo víctima o testigo. La app Alertcops es un canal complementario para contactar con la Policía Nacional o Guardia Civil de manera rápida, discreta y eficaz. La aplicación está disponible en español, inglés, francés, alemán, italiano y ruso. 

El Plan Turismo Seguro tiene como objetivo fomentar un entorno más seguro para los turistas que visitan España e incrementar permanentemente la seguridad ciudadana en las zonas turísticas. Entre otras actuaciones, ofrece el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), que atiende y asiste en su propio idioma a las personas que han sido víctimas de algún delito o infracción. En los siguientes enlaces puede ver el video y descargar los folletos de la policía con los consejos de seguridad para turistas y las recomendaciones para viajar por España de forma segura.

Fuente: Portal Oficial de Turismo de España