
Cáceres | Patrimonio de la Humanidad
El 13º Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa (CIAIQ2024) tendrá lugar del 16 al 18 de julio de 2024, en la magnífica ciudad de Cáceres (España).
La Ciudad Monumental de Cáceres conserva un conjunto histórico-artístico único que, en 1986, fue reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Calles, plazas, palacios, iglesias y murallas, en un magnífico estado de conservación, serán capaces de trasladarte a un glorioso pasado, en el que saborearás las maravillosas manifestaciones artísticas que las tres culturas: cristiana, musulmana y judía, dejaron en nuestra ciudad. Esta diversidad te permitirá adentrarte en la Ciudad Monumental atravesando una puerta romana, encontrarte con la preciosa Judería Vieja a la salida de una torre almohade o contemplar un palacio renacentista junto a una fachada mudéjar. La mezcla cultural nos ha legado un excelente Patrimonio Monumental a la vez que ha forjado el carácter hospitalario de los cacereños.
Conoce su impresionante conjunto de muralla y torres defensivas, su pasado romano, almohade y judío, su arquitectura civil y religiosa, y un espectacular conjunto de palacios y casas nobles único en Europa. Acércate a sus miradores desde los que podrás contemplar vistas excepcionales de la ciudad o a conocer el rico patrimonio arqueológico de una ciudad habitada desde tiempos prehistóricos.
Cáceres cuenta con museos, centros de interpretación y espacios expositivos en los que podrás conocer en profundidad la historia de la ciudad y su rico patrimonio artístico. Además, Cáceres también ofrece una amplia oferta de museos de temáticas diferentes y únicas como el de Esculturas al Aire Libre o el Museo Guayasamín, o centros de vanguardia artística como el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear.
En Cáceres puedes además disfrutar de una intensa vida cultural que se desarrolla en sus calles y plazas, pero también en una infraestructura cultural de primer orden, capaz de acoger eventos y espectáculos de todo tipo.
El origen de Cáceres está ligado a la existencia de un rico entorno natural y a los cursos de agua que discurren en la cercanía de la Ciudad Monumental. En la actualidad es posible disfrutar y recrearse en los numerosos parques y jardines con que cuenta la ciudad y que la conectan con los valiosos espacios naturales que la rodean. La propia ciudad histórica atesora pequeños secretos y valores únicos ¿Sabías que es una Zona de Especial Protección de Aves para la defensa y el cuidado del Cernícalo Primilla?
El término municipal de Cáceres, el más grande de España, cuenta con dos Espacios Naturales Protegidos: Los Llanos de Cáceres-Sierra de Fuentes y la Sierra de San Pedro, ambos Zonas de Especial Protección de Aves y ecosistemas únicos de especial valor para la conservación de la biodiversidad.
Planificador de Viajes
Te ayudamos a configurar tu experiencia turística. Dinos cómo viajas, el rango de edades de las personas que nos visitáis, qué te interesa, cuánto tiempo tienes, algunos datos útiles y la fecha en que tienes previsto llegar a nuestra ciudad. Te propondremos una selección de lugares de interés, momentos de Cáceres que no te puedes perder y la agenda de eventos prevista para esos días.