IMPORTANTE: Al tratarse de una conferencia internacional sobre Investigación Cualitativa, 1/3 del artículo debe tener un enfoque en la metodología. Este enfoque debe analizar la relación entre las cuestiones de investigación, teorías y resultados con la metodología utilizada. Las conclusiones deben reflejar la importancia de la metodología basada en los resultados del trabajo y en la literatura publicada sobre el tema. Los artículos que no cumplan con este criterio serán devueltos para su corrección o rechazados.
Campos de Aplicación:
- Investigación Cualitativa en Educación (Enfoque en los procesos de investigación en diversas áreas de Enseñanza Superior, Enseñanza no superior, Evaluación, Currículo, Didácticas, Enseñanza de las Ciencias, Idiomas, Historia, Tecnología, etc.).
- Investigación Cualitativa en Salud (Enfoque en los procesos de investigación en las áreas de Medicina, Enfermería, Geriatría, Gerontología, Psicología, etc.).
- Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales (Enfoque en los procesos de investigación en las áreas de Administración, Antropología, Artes, Ciencias Políticas, Comunicación, Economía, Gestión, Humanidades, Lingüística, Marketing, Psicología, Sociología, etc.).
- Investigación Cualitativa en Ingeniería y Tecnología (énfasis en los procesos de investigación en las áreas de Ciencias de la Computación, Sistemas de Información, Ingeniería Electrotécnica, Ingeniería de Software y en la Educación en Ingeniería).
Temáticas:
A) Fundamentación
- Marcos Teóricos y Paradigmas de Investigación Cualitativa (Estudios teóricos, reflexión crítica sobres las dimensiones epistemológicas, ontológicas y axiológicas).
- Sistematización de estudios con abordaje cualitativo (Revisión de la literatura, integración de resultados, agregación de estudios, meta-análisis, meta-análisis cualitativo, meta-síntesis, meta-etnografía).
- Investigación Cualitativa y Métodos Mixtos (Enfoque en procesos de investigación apoyados en metodologías mixtas pero con prioridad en abordajes cualitativos).
B) Operacionalización
- Tipologías de Análisis de Datos (Análisis de contenido, análisis de discurso, análisis temático, análisis de narrativa, etc.).
- Procesos innovadores de Análisis Cualitativo de Datos (Diseño de análisis, articulación y triangulación de diversas fuentes de datos: imágenes, audios, vídeos, etc.).
- Investigación Cualitativa en Contexto Web (eResearch, etnografía virtual, análisis de interacciones, “Corpus latent” en Internet, etc.).
- Análisis Cualitativo con apoyo de software específico (Estudios de usabilidad, “User experience”, impacto del software en la calidad de la investigación y del análisis).