CIAIQ dedica un espacio relevante para difundir la metodología y resultados de la investigación llevada a cabo por grupos de investigación. En este sentido, algunos Grupos de Investigación reconocidos organizan mesas redondas sujetas a temas relacionados con el trabajo que desarrollan y enmarcados dentro del Congreso.

QDAS-RG (Qualitative Data Analysis Software – Research Group)

Grupo de Investigación QDAS-RGEl grupo QDAS-RG (Qualitative Data Analysis Software – Research Group) tiene como objetivo el contacto entre investigadores y interesados en acceder a conocimiento sostenido sobre análisis de datos en la investigación cualitativa basada en el uso de software apropiado. Esta interacción permite buscar, por ejemplo, un mercado en particular o área de estudio, dependiendo de cómo interpreta y entiende sus desafíos y productos. Todos estos, que utilizan herramientas tecnológicas de análisis cualitativo de datos, necesitan un espacio para la interacción y el debate en torno de las herramientas existentes, así como otras emergentes, proporcionando una reflexión sobre los modelos, metodologías y procedimientos asociados con el análisis de datos cualitativos para llevarles resultados fiables y rápidos, que puedan ser compartidos y discutidos de forma sincrónica a distancia. Este es el propósito principal de este grupo de investigación. Más información >>

 

<!–
Grupo PceQS (Prática Clínica em Enfermagem: Qualidade e Segurança)
PceQS es un grupo que involucra a investigadores y profesionales de la práctica clínica con las finalidades de utilizar el método científico en la resolución de problemas, mejorar el conocimiento y trasladarlo a los consumidores finales (profesionales de la salud) y a los beneficiarios (clientes del cuidado de salud), promoviendo la mejora de la calidad de los cuidados de enfermería y de las condiciones de trabajo de los profesionales.

 

Sociedade de Estudos e Pesquisa Qualitativos (SE&PQ)
Sociedade de Estudos e Pesquisa Qualitativos (SE&PQ) tiene, desde su fundación, el propósito de desarrollar estudios avanzados en investigación cualitativa, publicar trabajos presentados, difundir nacional e internacionalmente los resultados de los estudios e investigaciones desarrolladas, capacitar los investigadores para la investigación cualitativa, y reunir investigadores. SE&PQ funciona a través del trabajo realizado por los núcleos de estudio y investigación, distribuidos por los diferentes estados brasileños. La divulgación del trabajo realizado por los socios se lleva a cabo a través de reuniones, cursos organizados por la Sociedad y publicaciones difundidas en el sitio web www.sepq.org.br.

 

Grupo de Estudos e Pesquisas sobre Educação na Cidade e Humanidades (GEPECH)
El grupo de estudios e investigaciones sobre Educación en la Ciudad y Humanidades: formación, diálogo e intervención (Gepech) se reúne en el Instituto Federal de Espírito Santo (Ifes) – campus Vitória y visa:
1) Discutir las relaciones entre la ciudad y la educación a partir de áreas del conocimiento relacionadas con las humanidades; 2) Planear, ejecutar y evaluar formaciones de profesores de la educación básica que contribuyan con reflexiones sobre los espacios de la ciudad; 3) Sistematizar materiales educativos que discutan y presenten propuestas educativas relacionadas con la ciudad. El Gepech integra el grupo de investigación “Artes Visuales, Literatura, Ciencias y Matemáticas: diálogos posibles” catastrado en el CNPq y posee autorización y apoyo de la Dirección de Investigación y Postgrado del Ifes – campus Vitória para su funcionamiento. Más información >>
–>